Primero debes saber que son una dupla perfecta y un súper plan para el fin de semana ó para una fecha que quieras celebrar de forma especial.
TIPS:
1. Entre más cacao tenga el chocolate más intenso debe ser el sabor del vino.
Para el chocolate oscuro que contiene sólidos de cacao y por ende un sabor más intenso a cacao, recomendamos maridarlos con un vino tinto, puede ser un Malbec ó un Cabernet Sauvignon.
Para el chocolate blanco que no contiene sólidos de cacao, por esto es más dulce y su vez su contenido alto de manteca de cacao lo hace cremoso, recomendamos vinos más secos y frutales como el Chardonnay.
2. Tómate el tiempo de reconocer desde las aromas hasta las notas de cada elemento.
Activa todos tus sentidos: olfato, vista, gusto, tacto y oído, detállate cada bocado!
Aquí te recomendamos probar el chocolate, luego el vino, y por último mezcla los dos en tu boca para completar toda la experiencia de sabores.
Es muy importante que mientras vayas catando cada elemento, vayas limpiando tu paladar y papilas gustativas tomando agua.
3. Por último, el orden del maridaje de cada tipo de chocolate, SI importa!
Si vas a maridar varios tipos de vino y varios tipos de chocolate, empieza con el chocolate blanco y termina con el chocolate oscuro. Si tienes chocolate de leche, este iría en el medio de probar el chocolate blanco y el chocolate oscuro. Así vas subiendo poco a poco la intensidad del sabor a cacao y vas a poder saborear mejor sus notas. Y por último, recuerda siempre tomar agua entre cada elemento que vayas catando.